Basándonos en lo que sobre él ha escrito Matías Rafide, queremos destacar el nombre de un escritor, periodista y gran dibujante que no se cansó de entregar optimismo y amistad:
"Andrés era un escritor con alma de niño. Había nacido en Antofagasta el 13 de diciembre de 1912. Estudió las humanidades en el Liceo fiscal y en el Colegio San Luis. Después viaja a Santiago para estudiar derecho en la Universidad de Chile. En la capital alterna sus estudios universitarios con la vida literaria. Fue un eterno alumno de leyes. El poeta confesó más de una vez que no tenía prisa en recibirse de abogado, porque su padre le había dicho que cuando esto sucediera, se "moriría de gusto". Y naturalmente él no quería que su padre se muriera.
Escritor multifacético, cultivó la poesía, el cuento, la novela, el ensayo, el periodismo, el teatro. Fue además un dibujante e impulsor de cuanta actividad cultural se realizara en Santiago o en la Perla del Norte en la que permaneció la mayor parte de su vida.
Sabella fue siempre un divulgador de la poesía chilena. Lo hicieron muy estimable sus publicaciones lo mismo que sus dibujos con mensajes de paz y poesía, que hizo llegar como saludo a los innumerables amigos repartidos por todo el mundo.
En sus últimos 12 años, hasta su muerte en 1989, se mantuvo en permanente contacto con Rosa Cruchaga, le enviaba crónicas y publicaciones sobre la actividad literaria en Antofagasta, y por supuesto no dejaba de incluir sus característicos y notables dibujos. Rosa Cruchaga recibió más de media docena de estos, que conserva con mucho cariño. Hemos incluido en esta recopilación, copia de algunos de sus dibujos.